Comprar una casa sin crédito bancario gracias al arriendo con opción de compra: guía completa

Acceder a una propiedad en Chile sin recurrir a un préstamo bancario es posible gracias al arriendo con opción de compra, una alternativa poco conocida que permite combinar arriendo y adquisición progresiva. Esta guía explica en detalle cómo funciona este mecanismo, cuáles son sus beneficios reales, qué riesgos se deben considerar y qué puntos legales hay que revisar antes de firmar. Ya sea que estés dando tus primeros pasos como comprador o buscando una inversión flexible, este método puede ayudarte a entrar al mercado inmobiliario de manera más accesible y gradual.

Comprar una casa sin crédito bancario gracias al arriendo con opción de compra: guía completa

Cómo funciona el arriendo con opción de compra en Chile

El arriendo con opción de compra es un contrato híbrido que combina elementos del arrendamiento tradicional con una promesa de compraventa futura. En este esquema, el arrendatario paga una renta mensual durante un período determinado, generalmente entre 2 y 5 años, con la posibilidad de adquirir la propiedad al final del plazo establecido.

Durante el período de arriendo, una porción del pago mensual se destina como abono al precio final de compra. Este porcentaje varía según el acuerdo, pero comúnmente oscila entre el 20% y 40% del valor del arriendo mensual. Al finalizar el contrato, el arrendatario puede ejercer su derecho de compra pagando el saldo restante, que ya estará reducido por los abonos acumulados.

Ventajas de adquirir una propiedad sin crédito bancario

Esta modalidad ofrece múltiples beneficios para quienes no califican para un crédito hipotecario tradicional. La principal ventaja es la flexibilidad en los requisitos de ingreso y historial crediticio, ya que no se requiere pasar por el riguroso proceso de evaluación bancaria.

Además, permite a las familias construir un historial de pagos mientras viven en la propiedad que eventualmente poseerán. Durante el período de arriendo, los inquilinos pueden realizar mejoras menores al inmueble, aumentando su valor y creando un sentido de pertenencia que no existe en un arriendo tradicional.

Otra ventaja significativa es la protección contra la inflación inmobiliaria. Al fijar un precio de compra desde el inicio del contrato, los arrendatarios se protegen de posibles aumentos en el valor de la propiedad durante el período de arriendo.

Riesgos legales y financieros del arriendo con promesa de compraventa

A pesar de sus ventajas, esta modalidad conlleva riesgos importantes que deben considerarse cuidadosamente. El principal riesgo legal radica en la redacción del contrato, que debe cumplir con la normativa chilena y especificar claramente las condiciones de la opción de compra.

Existe el riesgo de perder los abonos realizados si el arrendatario no puede ejercer la opción de compra al final del período. Algunos contratos incluyen cláusulas que permiten la devolución parcial de estos montos, pero otros no contemplan esta posibilidad.

Desde el punto de vista financiero, los arrendatarios enfrentan el riesgo de que el valor de mercado de la propiedad disminuya por debajo del precio de compra acordado. En estos casos, ejercer la opción de compra resultaría económicamente desfavorable.

Pasos para formalizar un contrato de arriendo con opción de compra

La formalización de este tipo de contrato requiere varios pasos fundamentales. Primero, es esencial realizar una tasación profesional de la propiedad para establecer un precio de compra justo y actualizado al momento de la negociación.

El segundo paso involucra la redacción del contrato con asesoría legal especializada. El documento debe incluir el plazo del arriendo, el monto mensual, el porcentaje que se abonará al precio de compra, las condiciones para ejercer la opción y las responsabilidades de mantenimiento.

Finalmente, el contrato debe inscribirse en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente para otorgar seguridad jurídica a ambas partes. Esta inscripción protege al arrendatario de posibles ventas a terceros durante el período de vigencia del contrato.

Recomendaciones para evaluar el precio y al vendedor del inmueble

La evaluación del precio debe basarse en un análisis comparativo de mercado que considere propiedades similares en la zona. Es recomendable solicitar al menos dos tasaciones independientes para validar el precio propuesto por el propietario.

Respecto al vendedor, es fundamental verificar la situación legal de la propiedad mediante un estudio de títulos actualizado. Esto incluye confirmar que el propietario tenga dominio vigente, que no existan hipotecas, embargos o prohibiciones que afecten el inmueble.

También es aconsejable investigar el historial del propietario en transacciones similares y solicitar referencias de otros arrendatarios o compradores que hayan trabajado con él anteriormente.


Empresa Servicios Ofrecidos Rango de Precios Estimado
Inmobiliaria Aconcagua Arriendo con opción, asesoría legal $800.000 - $1.500.000 mensual
Propiedades del Sur Contratos personalizados, tasaciones $600.000 - $2.000.000 mensual
Hogar Seguro Gestión integral, seguimiento legal $750.000 - $1.800.000 mensual

Precios, tarifas o estimaciones de costos mencionados en este artículo se basan en la información más reciente disponible, pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


El arriendo con opción de compra representa una alternativa valiosa para acceder a la vivienda propia en Chile, especialmente para quienes enfrentan dificultades con el financiamiento bancario tradicional. Sin embargo, su éxito depende de una evaluación cuidadosa de todos los aspectos involucrados, desde la situación legal del inmueble hasta las condiciones específicas del contrato. Con la asesoría adecuada y una planificación financiera responsable, esta modalidad puede convertirse en el camino hacia la propiedad de la vivienda familiar.